Acuerdo de Colaboración entre la Ruta de los Fenicios y la Ruta de los cafés Históricos con el objetivo de proteger y promover el patrimonio cultural material e inmaterial de la historia europea y la cultura mediterránea.
El 22 de junio de 2021 se firmó un convenio de colaboración entre el Itinerario Cultural certificado por el Consejo de Europa “La Ruta de los Fenicios” y el “Itinerario de los Cafés Históricos”, con el objetivo de promover y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial vinculado a productos, lugares, tradiciones, poblaciones que han contribuido a construir los valores europeos.
La cafés históricos y Arqueología parecen ser dos mundos distantes, sin embargo, están estrechamente relacionados entre sí. En el Mediterráneo y, en particular, en el Mediterráneo oriental (Líbano, Siria, Egipto, Turquía), el café como bebida jugó un importante papel social y cultural desde finales del siglo XVII. Así, los cafés se convirtieron en verdaderos centros de socialización y difusión de la cultura. En muchos casos los cafés se convirtieron en una especie de círculos literarios o lugares de encuentro político / cultural, así como lugares de encuentro ideales para acuerdos y decisiones comerciales. No es casualidad que muchos cafés “nacieran” en los mercados, donde los comerciantes se reunían para sus negociaciones. Además, los cafés históricos eran los lugares de encuentro habituales para los historiadores y arqueólogos europeos que viajaban al Cercano Oriente para realizar actividades de excavación y estudio. Aún hoy, los Cafés son importantes lugares de encuentro en todo el Mediterráneo, frecuentados por diferentes clases sociales, cuna de la vida cultural, política y de la sociedad civil.


Tanto las Rutas Culturales “Ruta de los Fenicios” como la “Ruta de los Cafés Históricos”, que tocan un vasto territorio euromediterráneo atravesando numerosos países, con este Acuerdo tienen como objetivo desarrollar la cooperación internacional en el ámbito del turismo cultural, sostenible y creativo, siguiendo el principios de desarrollo local, apoyo a empresas turísticas y pequeñas y medianas empresas.